EL CAMBIO DE TRANSICION DE ANALOGO A DIGITAL.
La transición de la radio y televisión digital en EE.UU.
Empresas TV dominicana tendrán que transmitir en formato digital hacia Estados Unidos; Indotel autoriza pruebas de radio digital en RD SANTO DOMINGO.-Los televidentes dominicanos no son afectados por el “apagón análogo” que ocurre en Estados Unidos desde el pasado viernes 12, mientras las empresas de producción de televisión dominicana que tienen contratos de retransmisión sí tendrán que enviar a esta nación sus programas en formato digital, afirmó el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas. Dijo que este envío de programas dominicanos a Estados Unidos en formato digital será “el único vinculo con la televisión norteamericana” con la televisión nacional que sufrirá cambios tras el apagón análogo en la nación del Norte.
Empresas TV dominicana tendrán que transmitir en formato digital hacia Estados Unidos; Indotel autoriza pruebas de radio digital en RD SANTO DOMINGO.-Los televidentes dominicanos no son afectados por el “apagón análogo” que ocurre en Estados Unidos desde el pasado viernes 12, mientras las empresas de producción de televisión dominicana que tienen contratos de retransmisión sí tendrán que enviar a esta nación sus programas en formato digital, afirmó el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas. Dijo que este envío de programas dominicanos a Estados Unidos en formato digital será “el único vinculo con la televisión norteamericana” con la televisión nacional que sufrirá cambios tras el apagón análogo en la nación del Norte.
“Este es el único vínculo tecnológico que hasta momento sufre cambio en la televisión nacional, por lo demás la transmisión de televisión local continúan en formato análogo sin que la transición que sufre Estados Unidos afecte la recepción de los programas de televisión en la República Dominicana”, precisó el doctor Vargas. Se entiende como “apagón analógico” al cese definitivo de la transmisión de señales de televisión análoga y pasar a emitir solo señales digitales, las cuales solo serán captadas por receptores diseñados para capturar esta señal que permite, no solo la capacidad de transmitir varias programaciones simultáneas por un mismo canal, sino además un gran salto en la calidad de la imagen.
Publicar un comentario