martes, 24 de enero de 2012

¿Qué hacer en caso de un terremoto?






Sugerencias del Centro de Operaciones de Emergencias

ANTES:

-En primer lugar, por si acontece el terremoto, plantéese como reaccionaran usted y su familia; revise detalladamente los posibles riesgos que puedan existir en su hogar, en casa de amigos, en el trabajo, etc. Practiquen y que cada miembro de su familia sepan como reaccionar en cada caso.

-Tenga en su casa a mano un botiquin de primeros auxilios

- En relación a la estructura del edificio, revise, controle y refuerce el estado de aquellas cosas que primero se pueden desprender, estantes, cuadros, etc. Como de las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, tuberias de agua, tanques de gas, etc.)

- Enseñe a sus familiares como detener el suministro eléctrico, de agua y gas.

- Mantenga al díaa la vacunación de todos los miembros de su familia.

- Aseguren al suelo o paredes, tuberías y tanques de gas, los objetos de gran tamañoo y peso, estanterías, etc., y fije los cuadros a la menor altura posible.

- Tenga un especial cuidado con la ubicación de productos tóxicos o inflamables, a fin de evitar fugas o derrames.

- Tenga a mano un foco y un radio que funcione con pilas, asi como pilas de repuesto para ambos, ropa extra en un bulto de mano, comida enlatada, agua embotellada y materiales de higiene personal de su familia y los medicamentos indispensables. (Revise periodicamente la fecha de vencimiento de los productos enlatados y mantegalas lo mas frescos posibles.)

DURANTE:

- Mantener la calma y extenderla a los demas.

- Mantengase alejado de ventanas, estantes, cuadros, y objetos que puedan caerse.

- En caso de peligro, protejase debajo de los marcos de las puertas, de algun mueble solido, como mesas, escritorios o camas; cualquier proteccion es mejor que ninguna.

- Si esta en un gran edificio no se precipite hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente.

- No utilice los ascensores; la energi¬a puede fallar.

- Si esta en el exterior, mantengase alejado de los edificios altos, postes de energi¬a electrica y otros objetos que le puedan caer encima. Dirijase a un lugar abierto.

- Si va conduciendo, pare y permanezca dentro del vehi-culo, teniendo la precaucion de alejarse de puentes, postes electricos, edificios danados o zonas de desprendimientos.

DESPUES:

- No trate de mover indebidamente a los heridos con fracturas, a no ser que haya peligro de desprendimientos, colapsos, incendio, inundacion, etc.

- No encienda fosforos, puede haber escapes de gas.

- Limpie urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos.

- No ande por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni toque objetos metalicos que estan en contacto con los cables.

- No beba agua de recipientes abiertos. Puede estar contaminada. Debe de hervirla y/o clorinarla.

- Utilice el telefono solo en casos de emergencias.

- No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que despues de un terremoto pueden producirse maremotos.

-Transmita confianza y calma a todas las personas tenga a su alrededor.

- Responda a las llamadas de ayuda de las instituciones que conforman la Comision Nacional de Emergencias (Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc.) a traves del Centro de Operaciones de Emergencias.

Recuerde:

- Las emisoras de radio y television le facilitaran informacion del Centro de Operaciones de Emergencias. Prestele atencion a estas

- NO LE HAGA CASO A RUMORES. Luego de revisar su casa y su familia ayude a su comunidad.

Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

Archivos del Blog

Sobre mi

RADIOAFICIONADO DEL SUR.REP.DOM ©Template Blogger Green by Dicas Blogger.

TOPO